Después de un tiempo volvemos a publicar nuevas Recetas con AOVE en nuestro blog. En esta ocasión, os mostramos unas sencillas y divertidas recetas pensadas para que los niños se diviertan en la cocina. Siempre con la ayuda y vigilancia de sus padres.

Así toda la familia disfrutará y se divertirá con estas pequeñas obras gastronómicas elaboradas por los más peques de la casa.

Quizás sea una buena opción hacerlas en secreto con la ayuda de papá. No sólo podrán sorprender a mamá en su día, sino que puede ser una buena forma de educarlos y disfrutar de un buen rato con ellos.

Aprenderán a apreciar la comida y podrán  aprender a cocinar poco a poco por su cuenta. También podrán a hacer su propia merienda.

Estas cinco recetas que recomendamos, como no puede ser de otra manera, están elaboradas con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)

1. Galletas de mantequilla AOVE

Mezclamos en un bol 300 gramos de harina, 50 ml de AOVE, 2 huevos y 50 gramos de azúcar, una pizca de sal y un vaso de agua

Se formará una masa homogénea que debe aparecer sin grietas, se le da una forma de bola de masa y se deja reposar en la nevera una hora.

Después se comienza a pasarle un rodillo en la encimera. Se recorta la galleta con diferentes formas usando moldes cortapastas, al gusto de los peques.

Se coloca en una fuente de horno con papel, se píntan con huevo y espolvorea azúcar glass por encima.  Hornear las galletas 15 minutos 200 grados Dejar que se enfríen las galletas y adornarla al gusto de los niños

2. Pastel de chocolate

Precalentar el horno, separar las claras de las yemas de cuatro huevos. Batir las yemas con 150 gramos del azúcar hasta conseguir una mezcla espumosa.  Derretir 200 gramos de chocolate negro en el microondas, con cuidado de que no se pegue.

Se tiene temperar el chocolate y añadir a la masa removiendo constantemente para que se integre bien. Añadir la harina con unos 100 gramos de almendras molidas y añadir Aceite de Oliva Virgen Extra a la masa.

Mezclarlo todo bien para dejarlo sin grumos. Batir las claras al punto de nieve e integrarlas en la masa con movimientos envolventes. teniendo cuidado de que no se baje. Untar un molde con aceite de oliva virgen extra y echar la masa. Escoger el molde con la forma que queramos hacer el pastel.

Hornear a 200 grados durante 20 minutos, dejar enfriar y desmolda. Decorar con la crema favorita de los niños y unas bolitas de chocolate blanco.

3. Magdalenas

Batir tres huevos enteros con 150 gramos de azúcar, hasta que la masa aumente el doble de su volumen y tenga una densidad idónea. Mejor hacerlo con una batidora eléctrica.

Añadir a mano 50 ml de leche, 100 ml de aceite de oliva virgen extra y ralladura de limón. Mezclar los ingredientes bien e ir  incorporando poco a poco 150 gramos de harina y un par de cucharadas rasas de levadura.

Rellenar las tres cuartas partes de cada papel de molde de magdalenas o un molde de bizcocho con un papel y cocer en el horno precalentado a 180 200 grados centígrados durante 15 minutos.

4. Piruletas de plátano y panceta.

Pelar unos plátanos y cortarlos en tres porciones. Enrollar cada una con una loncha de panceta formando un taco y salpimentar. Pasar por la sarténcon AOVE a fuego lento 10 minutos, girando los pedazos de forma que toda la panceta esté dorada y crujiente.

Pinchar los trozos de plátano envuelto en panceta con las brochetas o piruletas y servir

5. Patatín aventurero. Patatas rellenas decoradas con una vela para convertir en un barco aventurero

 

Pelar cuatro patatas y lavarlas. Ponerlas enteras en una cazuela con agua fría y sal y llevar a ebullición. Cocer durante 20 minutos y pasado ese tiempo retirar del fuego. Partir las patatas por la mitad y vaciar el interior con una cuchara.

Mezclar la pulpa que se retira con unos huevos cocidos troceados, verdura cocida, atún en aceite de oliva (o escabeche) y añadir un poco de aceite de oliva virgen extra.

Rellenar la patata con esta mezcla y adornar con una vela hecha con zanahoria para que parezca un barco.

Un truco: se puede cambiar la verdura y el atún por jamón y queso, o bien en vez de añaidr aceite de oliva usar mayonesa casera natural con AOVE

Esperemos que os hayan gustado estas recetas sencillas para los más peques. Pueden hacerlas bien por sí mismos o bien con la supervisión de sus padres, que son los que más van a disfrutar con ellos en la cocina.

Estas recetas las hemos extraído y adaptado de la web serpadres.es  Si quieres más ideas de recetas para elaborar con niños puedes leerlas todas en este enlace.

Recordad que en nuestro blog también tenemos algunas recetas de postres y alguna más de dulces que también se podrían añadir a este listado.

¿Buscas un buen Aceite de Oliva Virgen Extra para cocinar con tus hijos o en tu día a día?

en nuestra tienda online puedes adquirirlo